lunes, 12 de septiembre de 2011

La última danza

Recuerdo hasta hoy lo que sentí al interpretar la última danza que bailaría en mi colegio (en quinto de secundaria); la danza era la conocida "Diablada puneña".
Sabíamos que esa sería la última actuación que haría la promoción 2007 "Lux Spei", nuestra promoción; habíamos ensayado muchísimo y realmente no queríamos equivocarnos en nada y así fue. Como todos los años en mi colegio "Sor Querubina de San Pedro", se llevó a cabo el "Festidanza" (Festival de danzas folklóricas), generalmente era programado entre los meses de setiembre y noviembre. Los vestidores eran nuestras mismas aulas, donde encontrábamos los atuendos que usaríamos para la ocasión. El vestuario de esta danza, en el caso de las mujeres, consta de una blusa blanca y falda blanca con bordes rojos, además las chicas llevan una corona; los hombres visten pantalones rojos y en la parte superior una capa, sin dejar de lado la máscara característica que representa la danza de los diablos.
Ese día bailamos con mucho vigor y energía, no sólo para representar como se debe a una de las danzas más  reconocidas de nuestro País, sino para demostrar a todo el público, que eran nuestros padres y profesores, que esa danza  la estaba interpretando la promoción y que sería nuestra última puesta en escena. No recuerdo con exactitud cómo fue el final del baile (pues no lo habíamos preparado con precisión por falta de tiempo), pero nos dejamos llevar por nuestras emociones y sólo hicimos lo que sentimos en ese preciso momento. Formamos un círculo entre todas (mi colegio era sólo de mujeres) y luego lo fuimos cerrando, unimos nuestras manos para gritar el nombre de nuestra promoción y finalmente nos abrazamos, estos abrazos estuvieron acompañados de lágrimas e increíbles  recuerdos que jamás olvidaremos y que nos marcaron gracias a nuestra danza "La Diablada".

No hay comentarios:

Publicar un comentario