lunes, 26 de septiembre de 2011

Términos empleados de forma incorrecta

En la actualidad sabemos que muchas personas se dedican al baile o a la danza por diferentes motivos: por interés propio, motivación, desarrollo físico, hobby, etcétera. Analizando con mayor profundidad los términos mencionados anteriormente y con respecto a nuestra realidad, podemos resaltar dos aspectos que, en su mayoría, son los motivos por los cuales las personas practican danza: para mantenerse en forma (necesidad) y por interés propio (gusto por la danza). Ambos nos reflejan la necesidad de alguna persona por bailar (necesidad de mantener su físico y en el segundo caso, necesidad interior).
Considero que el arte de bailar se ve reflejado cuando los danzantes realizan esta actividad por gusto propio y no cuando ven en la danza una rutina de spinning o una secuencia de ejercicios para fortalecer los músculos; pues el arte de bailar, como su nombre lo dice es el talento, aptitud, vocación, destreza que tiene una persona con respecto a la danza. Debemos tomar en cuenta ello para no confundir estos términos. Cuando definimos el término bailarín; debemos referirnos a la persona que se dedica al baile de manera profesional y no al “danzante improvisado” que sólo realiza esta actividad por hobby o para ejercitarse.
“La danza puede definirse como la actividad espontánea de los músculos bajo la influencia de alguna emoción intensa, como la alegría social o la exaltación religiosa. También puede definirse como combinaciones de movimientos armónicos realizados sólo por el placer que ese ejercicio proporciona al danzante o a quien le contempla. Se trata de movimientos cuidadosamente ensayados que el danzante pretende que representen las acciones y pasiones de otras personas. En su sentido más elevado, parece ser para el gesto-prosa lo que el canto para la exclamación instintiva de los sentimientos”. (W. C. Smith, A. B. Filson Young 1910, the Encyclopedia Britannica, vol. II cit. Por Leese y Packer, 1991).

No hay comentarios:

Publicar un comentario